lunes, 26 de octubre de 2015

Cronologia

1111 d.c. : Los mexicas o aztecas abandonan Aztlán y empieza la peregrinación azteca.
1215 : Los aztecas llegan a la laguna
1325 : Fundación de México (Tenoc htitlán)
1375 : Reinado de Acamapichtli
1396 : Huitzihihuitl , hijo de Acamapichtli
1428 : Etapa imperial caracterizada por la conformación de la triple alianza : Tenochtitlán (militar) Texcoco                (legislación) y Tlaco pan (administración)
1440 : Moctezuma I agranda el dominio de su territorio
1486 : Ahuitzotl , extiende el territorio al máximo .
1506 : Moctezuma II
1521 : Llegada de Cortés y conquista española

Historia de Origen

La última tribu naguatlata que llegó al Valle de México fue la de los aztecas. En sus orígenes míticos, ellos emergieron de los intestinos de la Tierra a través de siete cuevas, en un lugar denominado Chicomostoc.
Las tradiciones afirman que venían del Norte y que su país era un lugar de tierra colorada. Algunos estudiosos suponen que la cuna de los pueblos nahuas pudiera ser el valle inferior del Río Colorado.

Politica

LOS AZTECAS POSEÍAN UN GOBIERNO MONÁRQUICO NO HEREDITARIO (ELECTIVO). CUANDO OCURRÍA LA MUERTE DEL EMPERADOR, ERA ELEGIDO EL SUCESOR POR EL CONSEJO SUPREMO (TLATOCAN), FORMADO POR LOS REPRESENTANTES DE LA NOBLEZA AZTECA PARA DIRIGIR EL IMPERIO. EL EMPERADOR ERA CONSIDERADO DE ORIGEN DIVINO Y POSEÍA ATRIBUCIONES O PODERES LIMITADOS EN LA SOCIEDAD AZTECA.

Sociología

EN EL SENTIDO AMPLIO LA SOCIOLOGÍA DEL ARTE ES EL ESTUDIO DE LA INTERDEPENDENCIA DE LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO (O DE SUS INSTITUCIONES SOCIALES) Y EL ARTE COMO UNA ACTIVIDAD ESPECIFICA DE IMPORTANCIA SOCIAL.

Psicologia

La concepción mítica de los aztecas esta caracterizada por un pensamiento sincrético predominante, es decir, un pensamiento que integra en un todo homogéneo, múltiples elementos es heterogéneo.
El componente principal era el componente rostro-corazón.

Economia

LA ECONOMÍA DE LOS AZTECAS SE BASABA PRINCIPALMENTE EN LA AGRICULTURA , CAZA Y VENTA DE ARMAS DE LA ÉPOCA.
OTRA DE SU ECONOMÍA ERA EL INTENSIVO DESARROLLO DE LA AGRICULTURA.

Geografia

LOS AZTECAS SE ESTABLECIERON EN MÉXICO-TENOCHTITLAN EN EL CENTRO DEL VALLE DE MÉXICO, EXPANDIENDO SU CONTROL HACIA CIUDADES-ESTADO UBICADAS EN LOS ACTUALES ESTADOS DE MÉXICO.